

Cubaris jupiter
20,00€ El precio original era: 20,00€.10,00€El precio actual es: 10,00€.
¡Descubre el fascinante mundo de los isópodos con los Cubaris jupiter! Desde sus colores vibrantes hasta su importante papel en el ecosistema, estos pequeños seres son una adición única y fascinante a tu terrario. ¡Haz que tu espacio cobre vida con su presencia! 🌿✨
hay existencias
Nombre científico: Cubaris jupiter
Clasificación taxonómica:
- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Subfilo: Crustacea
- Clase: Malacostraca
- Orden: Isopoda
- Familia: Porcellionidae
- Género: Cubaris
Distribución geográfica: Cubaris jupiter es endémico de ciertas áreas geográficas, principalmente se encuentra en regiones tropicales y subtropicales.
Hábitat natural: Este isópodo es conocido por habitar en ambientes húmedos y oscuros, como el suelo de los bosques tropicales y subtropicales, así como también en cuevas y áreas subterráneas.
Descripción morfológica: Cubaris jupiter es un isópodo de tamaño variable, con una longitud que puede oscilar entre los 5 mm y aproximadamente 22 mm. Su cuerpo está protegido por un caparazón segmentado, que puede tener un color principal amarillo y una zona marrón o más oscura en algunas partes. Presenta siete pares de patas, antenas cortas y ojos compuestos.
Comportamiento y alimentación: Estos isópodos son principalmente detritívoros, lo que significa que se alimentan de materia orgánica en descomposición y otros restos vegetales o animales. Son nocturnos y pasan la mayor parte del tiempo ocultos bajo hojarasca, madera en descomposición u otros sustratos.
Reproducción: Cubaris jupiter es ovovivíparo, lo que significa que las crías se desarrollan dentro de la hembra y nacen como formas jóvenes similares a los adultos. La reproducción puede ocurrir de manera continua bajo condiciones adecuadas de hábitat y alimentación.
Importancia en el ecosistema: Estos isópodos juegan un papel importante en la descomposición de la materia orgánica en los ecosistemas donde habitan. Contribuyen al ciclo de nutrientes al descomponer la materia orgánica muerta y liberar nutrientes que pueden ser absorbidos por las plantas.
Productos relacionados
Creobroter gemmatus
Agotado
Grammostola porteri (Rosea)
hay existencias
Agotado
Porcellio laevis orange
Agotado
Pseudoglomeris Magnifica
Agotado
Hymenopus coronatus
Agotado
Lucihormetica verrucosa
hay existencias